Medica Sureste

Medica Sureste
Salud de persona a persona

Bullying

Acoso Escolar o Bullying

La violencia en las salas de clases y dentro de los colegios, es un fenómeno que cada año ha presentado aumentos significativos en la población escolar. Es un problema frente al cual habitualmente los alumnos no saben como responder, pocos profesores saben manejar y por lo general en los padres del agredido, que son los últimos en enterarse, genera...

s
                                                        
...un sentimiento de mucha impotencia y dolor.

Los profesores se sienten incapacitados para poner fin a esta situación de matonaje. Los alumnos son los mayores perjudicados y muchos padres no asumen la responsabilidad en la educación de sus hijos. Pero ¿por qué se da este problema y qué podemos hacer para solucionarlo?

Exclusión social, agresión verbal, agresión física indirecta o directa, amenazas, chantajes, acosos, son algunas de las formas que, en general, suele presentarse el problema, todo esto en un marco de desequilibrio de poder.

Quien agrede es más fuerte físicamente que la víctima o, al menos, ésta así lo cree, razón por la que se siente intimidada y además, en un clima de complicidad entre los agresores, silencio, y sobre todo impunidad, lo que genera en el o la agredida una  tremenda sensación de temor,  impotencia y desesperanza aprendida, esto es “haga lo que haga, la situación no cambiará”.
El acoso escolar o bullying, que es su término en inglés, es una forma específica y extrema de la violencia escolar que tiene las siguientes características:
• Se da entre iguales.
• Supone un abuso de poder o desequilibrio de fuerza.
• Se reitera en el tiempo.
• Es intimidatorio
.

Galeria