Rivalidad entre Hermanos

La rivalidad entre hermanos comprende sentimientos de competencia y acciones que a menudo ocurren muchas veces sin que los padres sepan o puedan hacer algo.Es muy comun que la competencia por ser el mas valioso a los ojos de los padres o ser validado a traves de la aceptacion o admiracion por parte de los demas los lleve a severos conflictos llamados
"conflictos de rivalidad fraterna" en donde las luchas por mantener su posicion o su lugar mantiene a estos hermanos en una constante lucha mientras los padres intentan con todo el arsenal de respuestas que tienen, solucionar el conflicto que pronto se convertira en un infierno ya que dichos problemas no tienden a disminuir con el tiempo sino al contrario se van convirtiendo en una constante en creciemiento, una autentica bola de nieve que si analizamos a fondo, su mayor problema no es la riña entre hermanos, sino las consecuencias emocionales y psicologicas que estas rivalidades generan a lo largo de la vida en los sujetos involunvrados. Es por ello que necesitamos algunas ideas o herramientas para tener mayores recursos al momento de abordar esta problematica.
Hay cosas que usted puede hacer para reducir la rivalidad entre los hermanos:
● Tratar a cada niño como un ser individual. ayudandolo a. . .
comprender que los trata diferente y que
tienen privilegios y responsabilidades diferentes porque son individuos diferentes.
● Respete el espacio de cada niño, sus juguetes y el momento en que quiera estar solo, lejos de sus hermanos.
● Evite las comparasiones de un niño con otro. Esto influye a que ellos compitan.
● Cuando haya un niño nuevo en la familia, adecuadamente prepare al niño mayor para su nuevo papel importante. Hágale sentir que también el bebé es de él.
● Sea un detective. Observe y note los momentos en que los hermanos no se llevan bien [antes de la cena, en el carro, antes de irse a la cama] y planee actividades por separado para esos momentos.
● Observe la manera en que usted trata a cada niño para ver si
usted está contribuyendo con la rivalidad. Asegúrese de que
usted no tenga un favorito.
● Sea realista en la forma en que los niños deben llevarse,
cooperar el uno con el otro, compartir y quererse.
● Haga comentarios positivos cuando se estén llevando bien o