Medica Sureste

Medica Sureste
Salud de persona a persona

Mamá se vuelve a casar

¿Cómo te sentirías si tuvieras 5 años y al llegar a casa tu madre te dijera “Cariño, este va a ser tu nuevo papá”? Esto se preguntan muchos padres cuando deciden iniciar una nueva relación de pareja y se plantean cómo presentar a sus hijos a la nueva persona que va a formar parte de su vida.





Para muchos padres tomar esta decisión no es fácil, ya que temen que sus hijos no lo entiendan, que se sientan desplazados o que no sepan dónde colocar en su vida a esta tercera o cuarta persona que entra a formar parte de su familia. Es sencillo imaginar que no es tan fácil para un niño hacerse a la idea de que en sus vidas va a haber una nueva figura materna o paterna.



A demás, la doctora Guadalupe Amezcua psicoterapeuta especializada en niños y creadora del programa de entrenamiento para psicoterapeutas infantiles en América latina con sede en la ciudad de Xalapa, añade que antes de presentar a la nueva pareja, es conveniente hablar con los hijos sobre la posibilidad de formar una nueva familia, haciéndoles ver que no significa en ningún caso que tu afecto hacia ellos vaya a cambiar y que siguen siendo igual de importantes para ti. Lo habitual es que manifiesten su desacuerdo con esa decisión pero al menos no quedará la posibilidad de que piensen que no se les ha tomado en cuenta.


“Si la comunicación fluida con los niños se tiene desde un primer momento, todo irá mucho. No es bueno mantenerlos al margen y que piensen que todo marcha bien cuando no es así; es importante que tras el divorcio sigan manteniendo relación con los dos y que ambos ex cónyuges aprendan a respetar las nuevas relaciones. Es sobre esta base, y cuando veamos que nuestros hijos se desenvuelven en su vida con normalidad, donde debemos empezar a plantear poco a poco a nuestros hijos la existencia de la nueva pareja”.



Galeria